¿Visitas Guanajuato?

Si estás viendo este sitio web es probable que tengas considerado una visita a esta maravillosa Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Debes tener en cuenta lo siguiente:

En tu visita vas a caminar por calles pequeñas y en caminatas de subida y bajada. Usa ropa y calzado cómodo.

  • Si vienes en vehículo debes tener en cuenta que la ciudad tiene calles estrechas, un tanto confusas para quien no las conoce, habitualmente tienen tráfico y muy poco espacio para estacionar, los estacionamientos que en su mayoría pertenecen a Gobierno del Estado son un poco caros y solo tienen cobro por Hora.

  • Te recomendamos tener paciencia al buscar estacionamiento.

  • Si vienes en fechas relevantes es muy posible que encuentres saturada la Ciudad de visitantes, te aconsejamos que si requieres información o ayuda la solicites a Guías y Promotores turísticos Acreditados por el Municipio o fuerzas del orden público como Policías y Tránsitos Municipales.

  • Aplicaciones como Google Maps o Waze pueden presentar errores debido a la geografía de la Ciudad.

  • La central de Autobuses se encuentra en la salida de la Ciudad a unos 20 minutos de distancia en vehículo, fuera de la terminal hay autobuses que por $11 pesos te trasladan al Centro Histórico y de este punto igualmente retornan a la terminal. Los taxis son otra opción con una tarifa de alrededor de $100 Pesos.

  • El Aeropuerto del Bajío se encuentra en la Ciudad de Silao, Gto. A unos 30 a 40 minutos en auto del Centro de Guanajuato. La mejor opción para llegar es Uber que ronda los $400 a $600 pesos, también esta la opción de la Linea de autobuses UNEBUS quien tiene salidas diarias Aeropuerto - Guanajuato - Aeropuerto, consulta su sitio web para ver horarios y costos.

  • Los taxis y vehículos de app  tienen una tarifa similar, consulta el precio en app para evitar que los conductores de taxi aumenten los precios y verifica con el conductor la tarifa antes de iniciar el viaje.

  • Evita el uso guías, vendedores y promotores turísticos que no estén certificados por Gobierno Municipal. 

  • Hay muchas cosas que hacer y ver pero tienen poca difusión entre el turismo ya que la mayoría de Tours  que ofrecen las agencias y vendedores son a lugares donde reciben comisión por ventas y entradas, por esta razón recomendamos conocer la ciudad de manera independiente y que si fuera por precio, calidad y tiempo los tres mejores recorridos turísticos ofrecidos en la ciudad son; el recorrido con la Estudiantina, la ruta de la Independencia, el recorrido en autobús (tipo tranvía) por el centro de la ciudad. 

  • La mayoría de las atracciones de la ciudad se pueden conocer caminando y en poco tiempo ya que están a distancias cercanas. 

  • Te recomendamos visitar los museos públicos de gobierno y no los privados.

  • Si visitas el Museo de las Momias, puedes aprovechar y entrar al Panteón Santa Paula donde hay personajes Célebres.

  • Recorre caminando la Calle Subterránea.

  • Dentro de la universidad de Guanajuato hay varias Galerías de Arte, un Museo de Ciencia Natural y un observatorio. Que puede ser visitado por el público en general.

  • La ciudad tiene una oferta cultural interesante, en las calles, museos y teatros encontrarás las Carteleras.

     

  • Si piensa hacer el recorrido de la Callejoneada con la Estudiantina, puede comprar los boletos en el Jardín Unión con los vendedores de la Agrupacion.  Habitualmente el hay recorridos desde 6 PM hasta 10 PM. 

  • La vida nocturna es variada y diversa, en su mayoría se encuentra en la zona centro que es bastante segura, te recomendamos visitar diferentes lugares.  

Guanajuato es una Ciudad de origen minero, ubicado en el centro del País, es la Capital del Estado de mismo nombre.

De estilo Colonial y construida entre cerros y montañas es una de las Ciudades más bellas de Mexico ostentando el Título de Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

De igual manera la Ciudad es una de las capitales culturales del País, por su oferta cultural, Guanajuato destaca por tener el Festival Internacional Cervantino entre otros importantes eventos.

Entre sierras y Montañas